¿LAS TICS PUEDEN AUMENTAR LA DESIGUALDAD SOCIAL?
Las TICS hoy en día tienen una gran influencia en nuestras vidas por que sentimos la gran necesidad de no quedarnos atras con tan rápidos cambios; pero esto no es igual para todos por que no todos tenemos la facilidad para tener a la mano todo con respecto a estos grandes cambios.
Encuentro un factor que puede
llegar a influir en la desigualdad social como el de el cambio de los métodos
de la educación; siendo el avance una manera de progreso para las sociedades,
también crea un cambio para las personas que no tiene la posibilidad de accesar
a estos recursos tecnológicos como por ejemplo los campesinos y personas del
rural, comenzando por que no tienen acceso en esos lugares tan alejados,no
tienen los recursos económicos para tener a la mano esta clase de información,
esto deja también a un lado los mecanismos de los docentes y se vuelve más
facilista no en un sentido malo pero que afecta a un porcentaje de la
población.
Todos estamos de acuerdo (adultos
y jóvenes) en la priorización del conocimiento, existen desigualdades como las
que mencioné anteriormente pero no por esto debemos quedarnos atras, es muy
importante avanzar con el mundo. Pero para apropiarse de estas de manera un
poco igual para todos es necesario en la mayoría de los casos poder apropiarse
primero de las nuevas tecnologías, con un buen uso de las mismas y con la
capacidad intelectual que permita actuar de manera selectiva ante tanta
cantidad de información. Por lo tanto si nosotros igual nos negamos a las
nuevas tecnologías estamos negando a los jóvenes de hoy a progresar y a estar al
tanto de lo que sucede en el mundo, y que igual se va a dar sin consentimiento
del adulto, se debe tener un buen manejo de ellas, a hacer de ellos usuarios
responsables de dichas tecnologías.
"La brecha digital: desigualdad de acceso a los
medios de comunicación en el mundo."
La brecha digital hace
referencia a la diferencia entre aquellos que utilizan las potencialidades de
las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y aquellos que
no pueden aprovechar de ellas por falta de acceso a los equipos o por falta de
competencia. La brecha digital no solo se traduce por la separación entre el
Sur y el Norte. Se trata de las brechas entre los Estados “conectados” o “no
conectados”, entre regiones ricas y pobladas y regiones pobres e aisladas,
entre grupos sociales y/o étnicas, entre hombres y mujeres, entre personas
dotadas del capital económico y cultural necesario y las que no lo son.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias Por Comentar!!!!